24 ago. 2025

Superproducción de tomates deja precios “por el suelo”

Desde la Cámara Frutihortícola del Paraguay sostienen que los bajos precios de los tomates generan millonarias pérdidas para el rubro. El principal problema es la superproducción que se presenta en esta fecha, además del elevado índice de contrabando de productos que ingresan de Argentina y Brasil.

Sin mercado.  La producción supera a los locales posibles de venta y los tomates se pudren sin poder venderlos.

El objetivo del taller es compartir conocimientos relativos a la agricultura sostenible y a los cultivos alimenticios. Foto: Archivo

Ciro González, presidente de la Cámara Frutihortícola del Paraguay, explicó este martes que, a diferencia de otras épocas, en la actualidad, una caja de 20 kilos de tomates tiene un costo de entre G. 10.000 y 20.000.

Refirió que en otras épocas el kilo del tomate no tenía tal precio y dijo que esto es crítico, sobre todo considerando que no existen “grandes productores” en el rubro.

González insistió en que hace 40 días ellos vendían en la chacra cada kilo de tomate por G. 4.000, mientras que ahora lo hacen por entre G. 800 y 1.000. Dijo que este mismo producto que se consigue en las fincas es comercializado a un costo de G. 10.000 en los supermercados.

“El precio del tomate está por el suelo, las cajas están a G. 20.000. Siempre los compañeros se van por la salida más fácil, por eso estamos así. Argentina y Brasil tienen el clima ideal en el verano, por eso es que nos atacan con el contrabando”, dijo en contacto con la 970 AM.

Más contenido de esta sección
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.